Comercio electrónico en Chile habría bordeado los US$1.600 millones en 2013
De acuerdo a estimaciones preliminares de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las ventas del comercio electrónico en Chile habrían bordeado los US$1.600 millones en 2013, favorecidas por una demanda aún dinámica, la incorporación de nuevos compradores y vendedores al e-commerce y una mayor intensidad de compras por parte de los usuarios ya existentes.
Esta cifra, según la CCS, equivale a un incremento de 25% respecto al año anterior, cuando las ventas de e-commerce totalizaron los US$ 1.275 millones.
Dada la relevancia de este segmento que el próximo viernes 9 de mayo se realizará una nueva versión del “eCommerce DAY Santiago” que espera congregar –como ha sucedido en los últimos años- a más de 1000 líderes de negocios y ejecutivos.
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, ILCE, analizará la hoja de ruta del e-commerce en la región, así como la importancia que tiene para las empresas la operación online para su negocio offline. Para ello se intercambiarán experiencias relatadas por sus protagonistas y se debatirán nuevas tendencias con la participación de más de 60 expositores nacionales e internacionales, en 12 talleres temáticos y 50 charlas.
Según destaca George Lever, gerente de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, la relevancia del eCommerce Day radica en que “reúne en una misma instancia a todos los actores del comercio electrónico local, genera espacios de networking, de análisis y reflexión y permite compartir experiencias con actores relevantes del resto del mundo. De este modo, contribuye a mejorar la información y las redes de los actores del eCommerce, a identificar fortalezas y debilidades del mercado local, que contribuyen al diseño de estrategias de desarrollo”.