El consumo de marihuana aumentó al doble en Chile, en menos de dos años.
El consumo de marihuana en adolescentes entre los 12 y 18 años subió en Chile de 6,7% a 13,5% de 2012 a 2014, mientras que el consumo de alcohol se incrementó 4,8 puntos porcentuales indicó un informe oficial.
El creciente uso de cannabis se debe a que la percepción de “riesgo” de los adolescentes sobre el uso de marihuana de manera experimental ”disminuyó de un 46,8% en 2012 a un 34,4% en 2014″, indicó el XI Estudio Nacional de Drogas en Población General 2014, difundido este miércoles.
En Chile, la población escolar abarca hasta los 18 años de edad.
En tanto, el consumo total de marihuana de los chilenos subió de 7,1% a 11,3%, según el informe realizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).
El documento indica además que la ingesta de alcohol entre los adolescentes trepó de 18,1% a 22,9% en dos años, mientras que “el consumo del tabaco se mantuvo estable”, según el estudio.
“El creciente consumo de alcohol y drogas es un desafío de salud pública, que nos obliga a redoblar los esfuerzos de garantizar el derecho social de la protección de la salud de toda la población, en especial niños, niñas, adolescentes”, indicó Mariano Montenegro, director del Senda.